En respuesta a neus_5646770
¡que haría yo sin aceite de oliva!
¡Viva el aceite! jaja... y que suerte tenemos!!!! Me has dado una idea tu también, no sabía que hubiera un aceite más adecuado que otro para cada ensalada!!! ¿Me puedes poner un ejemplo?... la receta de espinacas, frutos secos y queso de cabra tiene que estar de maravilla!!! será una de mis próximas recetas y estoy segura de que me encantará. Por cierto, ¿te gusta la albahaca?. Yo la utilizo en las ensaldas y cuando como tomate junto don dados de queso fresco y le da un toque muy especial. Además la albahaca tiene propiedades medicinales y es muy apropiada para las buenas digestiones y relaja el sistema nervioso. Espero tus comentarios sobre el aceite y espero poder compartir más ideas!!!!!!!!!
Un aceite de oliva diferente para cada comida
Te cuento lo de los aceites! He asistido a una "cata de aceite" y es algo muy interesante. No sabía ni que existían, pero me ha convencido y ahora solo pienso comprar aceite de oliva virgen extra!! jajaja. Mira, te digo los tipos de aceites y para que comidas valen (me lo explicaron la cata de aceites de Oleoestepa, la marca que comenté antes):
El Hojiblanco es ideal para usarlo tanto crudo (ensaladas, aliños...) como para guisos y frituras. El Arbequino es estupendo para salsas, mayonesas y vinagretas, también va muy bien para acompañar al queso fresco. El Selección es el mejor para las tostadas y para verduras a la plancha, salmorejo, gazpacho, etc.
Espero que te sirva!! Por cierto, riquísimas las ensaladas gratinadas. Qué buen consejo!!
Mostrar más